En esta escultura podemos percibir la belleza y la juventud de la virgen, que es lo que el autor, Miguel Ángel trata de expresarnos en su obra la pieta, una virgen eternamente joven que es muestra del idealismo renacentista.
Yo creo que a pesar de la juventud y la belleza de la virgen podemos apreciar la resignación que esta muestra ante lo inevitable, tiene a su hijo muerto entre sus brazos. A Cristo lo podemos ver sin rasgos de sangre o de haber sido azotado después del calvario, sino que se muestra con la dignidad del hijo de dios, es por esto que yo pienso que Miguel Ángel no nos muestra en su escultura una ensena real sino cómo el lo menciona trata de representar la belleza y la juventud.
Podemos apreciar como el autor logra a través del mármol que las piernas, manos, y venas se vean de una forma real.
De verdad es impresionante como el mármol parece ser la carne, músculos, arterias y la piel de Cristo, también vemos como la virgen sostiene a Cristo con la mano derecha a través de la axila, su pierna derecha está por encima de la izquierda esto para ayudarse a sostener el cuerpo de su hijo formando así una diagonal en el cuerpo de Jesús, está conformado por un triangulo que se muestra desde la cabeza de la virgen hasta la parte inferior donde terminan los pliegues de la vestimenta de la virgen, sus ojos los tiene entrecerrados y la cabeza inclinada hacia el cuerpo muerto de Jesús.
Click para ver diapositivas en grande